Mariátegui and the question of hegemony
Abstract
This piece addresses some reflections on the specificity of the Mariateguian approach to the relationship between indigenous and worker's struggle, particularly focused on identifying the “theoretical model” of the concept of hegemony developed by José Carlos Mariátegui, as part of 20th century Marxism.
References
Berríos Cavieres, Claudio (2020). Hacia una Modernidad Arcaica. Amauta, Mariátegui y la querella en torno al indigenismo. Santiago de Chile/Valparaíso: Inubicalistas.
Mariátegui, José Carlos (1970). El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy. Obras completas populares, Vol. 3. Lima: Amauta.
-------- (1975). Temas de nuestra América. Obras completas populares. Vol. 12, Lima: Amauta.
-------- (1976). Defensa del marxismo. Polémica revolucionaria. Obras completas populares, Vol. 5. Lima: Amauta.
-------- (1977a). Cartas de Italia. Obras completas populares. Vol. 15, Lima: Amauta.
-------- (1977b). Figuras y aspectos de la vida mundial II. Obras completas populares, Vol. 1. Lima; Amauta.
-------- (1977c). El artista y la época. Obras completas populares, Vol. 6. Lima: Amauta.
-------- (1984). Siete Ensayos de interpretación de la realidad peruana. Obras completas populares, Vol. 2. Lima: Amauta.
-------- (1986). Historia de la crisis mundial. Obras completas populares, Vol. 8. Lima: Amauta.
-------- (1986a). Figuras y aspectos de la vida mundial III. Obras completas populares, Vol. 18. Lima: Amauta.
-------- (1986b). Peruanicemos al Perú. Obras completas populares, Vol. 11. Lima: Amauta.
-------- (1986c). Ideología y política. Obras completas populares, Vol. 13, Lima: Amauta.
-------- (1988). Figuras y aspectos de la vida mundial I, Obras completas populares, Vol. 16. Lima: Amauta.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición en papel (postprint), bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional de la UNT y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.