El mito de Inkarri en los cantos quechuas

  • Mauro Mamani Macedo Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Resumen

El mito de Inkarri narra el retorno del inca muerto, cuya cabeza está creciendo bajo la tierra. Cuando esté completo volverá. Este mito en la literatura se ha representado en diversos géneros: teatro, narrativa, poesía, en cantos tanto en quechua como en español. En algunos casos, se representa en forma expresa y en otros, subtextualmente, pero mantiene la idea de reunión de las partes y volver para cambiar el mundo. El propósito de este artículo es analizar, en los cantos quechuas, cómo la muerte del inca y el mito de Inkarri se invocan en momentos de grandes crisis que atraviesa la historia del pueblo quechua. Para ello utilizamos la categoría del pachakutiy (cambió de tiempos y espacio) y la concepción andina de la muerte que declara que no se muere, sino que se parte o se siembra para seguir viviendo. Organizamos el artículo en tres partes: introducción, gestación del mito y análisis de los cantos quechuas. Mediante ello demostraremos la plena vigencia del mito de Inkarri en la memoria del pueblo y su adecuación a procesos socioculturales.

Biografía del autor/a

Mauro Mamani Macedo, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Es Doctor en Literatura peruana y Latinoamericana. Profesor de pre y posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor Visitante en varias universidades latinoamericanas. Ha dictado conferencias internacionales en Colombia, Chile, México, Argentina. Coordinador del GI ESANDINO, cofundador de AYLLU, Estudios andinos. Ha publicado los libros: Poéticas andinas (2009); José María Arguedas. Urpi, fieru, quri, sonqoyky (2011) y Quechumara. Proyecto Estético Ideológico de Gamaliel Churata (2012). Sitio de la Tierra. Antología del vanguardismo literarios andino (FCE, 2017). Ha editado Ahayu-watan. Suma poética de Gamaliel Churata (2013); Antonio Cornejo Polar. El lugar de la crítica. Conversatorios y entrevistas (2016). Guaman Poma de Ayala. Las travesías culturales (2016).

Citas

Arguedas, José María (2012). Obra antropológica. Lima: Horizonte.
---------- (2005). Los ríos profundos. Madrid: Cátedra.
---------- (1983). Obras completas [Todas las sangres]. T.4. Lima: Horizonte.
Canaviri Vargas, Zenón (2016). “Tupaj Katari”. En Julio Noriega, Poesía quechua en Bolivia. Antología. Lima: Pakarina, pp. 408-409.
Colchado Lucio, Óscar (2013). El cerco de Lima. Lima: Penguin Random House.
---------- (2018). Rosa Cuchillo. Lima: Penguin Random House.
Cornejo Polar, Antonio (1997). Los universos narrativos de José María Arguedas. Lima: Horizonte.
Degregori, Carlos Iván (2013). Del mito de Inkarri al mito del progreso. Migración y cambios culturales. Lima: IEP.
Flores Galindo, Alberto (2010). Buscando un inca. Identidad y utopía en los andes. Lima: El Comercio.
Gonzales, Odi (2014). Elegía Apu Inka Atawallpaman. Pimer documento de la resistencia inka (siglo XVI). Lima: Pakarina.
González Holguín, Diego (1989[1952]). Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qquichua o del Inca. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Mar- cos.
Guaman Poma, Felipe (2006). El primer nueva corónica y buen gobierno. México: Siglo XXI.
CVR - Comisión de la Verdad y Reconciliación (2008). Hatun Willakuy. Versión abrevia- da del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Perú. Lima: CVR.
Huamán, Carlos (2009). Lipyaykunapa qillqanampi. Donde escriben los relámpagos. Lima: Altazor.
---------- (2015). Urpischallay. Trasfiguraciones poéticas, memoria y cultura popular andina en el wayno. Lima: Altazor.
Huamán López, Carlos (2020). “Tras las huellas del Inkarri”. Revista Educación 18, pp. 77-95.
Lira, Jorge A.; y Mejía Huamán, Mario (2008). Diccionario quechua-castellano/castella- no-quechua. Lima: Editorial Universitaria de la Universidad Ricardo Palma.
López-Baralt, Mercedes (1989). El retorno del Inca Rey. Mito y profecía del mundo andino. La Paz: Hisbol.
Montoya Rojas, Rodrigo; Montoya Rojas, Luis y Montoya Rojas, Edwin (1998).
Urqukunapa yawarnin. La sangre de los cerros. Antología de la poesía quechua que se canta en el Perú. Wakcha kay. Orfandad. Tomo 3. Lima: Universidad Nacional Federico Villareal.
Murúa, Martín de (1987). Historia general del Perú. Madrid: Historia 16, Información y Revistas.
Omer, Aurélie (2017). “Los elementos narrativos de las fases iniciales del mito de incarri”. Génesis de los dramas del fin del Inca Atahualpa y los mitos de Inkarri. Produccio- nes del reino neo-Inca de Vilcabamba y de sus aliados del Taqui oncoy, Husson, Jean- Phelippe. Lima: Argos, pp.227-263.
Ossio, Juan M. (2000). “Inkarri y el mesianismo andino”. El héroe entre el mito y la historia, Navarrete, Federico y Olivier, Gulhem (coords.). México: Universidad Autónoma de México / Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centro America- nos, pp. 181-212.
Ramos Flores, Edwin. Wamanipa yawarnin. La sangre del Wamani. Lima: Yachachisun, 2015.
Riesco, Laura (2007). Ximena de dos caminos. Lima: Peisa.
Rivera Cusicanqui, Silvia (2010). Oprimidos pero no vencidos. La Paz: La Mirada Salvaje.
---------- (2015). Sociología de la imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. Buenos Ai- res: Tinta Limón.
Romualdo, Alejandro (1957). “Canto Coral a Tupac Amaru, que es la libertad”. Anto- logía general de la poesía peruana, Romualdo, Alejandro y Salazar Bondy, Sebastián. Lima: Librería Internacional del Perú, pp. 886-887.
Scorza, Manuel (1991). El jinete insomne. México: Siglo XXI.
Scorza, Manuel (1998). La tumba del relámpago. México: Siglo XXI.
Valle de Siles, María Eugenia del (2011). Historia de la rebelión Tupac Catari. La Paz: Plural.
Villena Villegas, Fernando (2009). Sonqo rimarej. Decires del corazón. La Paz: Plural. Walker, Charles (2020). La rebelión de Túpac Amaru. Lima: IEP.
Warak’a, Kilku (1955). Taki parwa. Cusco: Garcilaso.
Warak’a, Kilku (1980). Qori hamanq’ay, Cusco: Instituto Nacional de Cultura Región Cusco.
Publicado
2021-12-23
Cómo citar
Mamani Macedo, M. (2021). El mito de Inkarri en los cantos quechuas. Revista Telar ISSN 1668-3633, (27), 259-284. Recuperado a partir de http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/560