Lenguaje henchido de agua: Foguet y la tradición de los marinos
Resumen
Este trabajo se articula alrededor del concepto central de tradición literaria desde el que se construyen los últimos cuentos de Hugo Foguet, en una compleja trama de lecturas, citas, alusiones y reescrituras. “La palabra de agua” sugiere el linaje singular de los escritores navegantes, junto a las historias y leyendas que afloran desde el mar. Los relatos que protagonizan las embarcaciones se vierten sobre la lengua poética del autor y edifican las imágenes de su biblioteca como memoria literaria.La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición en papel (postprint), bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional de la UNT y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.