background image

15

¿Qué leemos cuando no leemos?

1

S

ILVIA

 N. B

AREI

(Argentina)

Universidad Nacional de Córdoba

sbareiberrueta@gmail.com

Diría que estas reflexiones constituyen una especie de insatisfactoria teoría de

la lectura, si no fuera porque el concepto mismo de teoría es excesivo para estas

palabras que son un más allá del deseo –de leer– y un más allá de la literatura –leí-

da o por leer–.

Por ser precisamente un más allá, necesita traslado constante y en ese lugar no

familiar –dislocado– para nosotros –que es el no leer– quisiera situarme.

La hipótesis que desata estas reflexiones sostiene que siempre leemos. El pro-

blema es cómo lo hacemos.

Permítanme comenzar por una pequeña historia que se sitúa en San Ignacio de

Moxos, pequeña población situada en los llanos amazónicos del nordeste de Boli-

via. Fue fundado en 1689 como pueblo misional y sus habitantes se hicieron famo-

sos  por  aprender  ejecutar  con  extrema  facilidad  y  perfección  la  música  que  los

jesuitas trajeron a América.

Casi 300 años después de expulsados los jesuitas, llegaron al pueblo viajeros

europeos que escucharon sorprendidos aquellas obras seculares del archivo igna-

ciano  de  música barroca.  Los  músicos,  en  su  mayoría niños  y  jóvenes,  tocaban

leyendo las antiguas partituras, de manera impecable.

Al acercarse a los músicos, para ver las antiguas partituras colocadas en los

atriles, los visitantes descubrieron que los ojos atentos al papel seguían los comple-

jos textos, pero que éstos estaban colocados… de manera invertida.

1

 Este artículo fue publicado en Silueta de papel. El autor como lector. Benites, M. Jesús y Perilli,

Carmen (Comp.). Corregidor, 2011.

Telar 

23 (enero-julio/2019) ISSN 1668-3633  

l

  

¿Qué leemos cuando no leemos?: 15-23


background image

16

Estaban presenciando un milagro sonoro y un milagro de la memoria de un

pueblo completo que seguía leyendo en su mente, aquello que habían heredado de

sus antepasados. Para decirlo en términos de este encuentro, una “lectura sedimen-

tada” en una memoria que ya no reconocía el lenguaje gráfico de la música y que

se había transmitido de generación en generación.

En el relato que citó Liliana Heker en estas mismas jornadas, “La iniciación”,

su protagonista, una niña pequeña dice: “Repito de memoria simulando leer”, coin-

cidiendo con la lectura de los indiecitos de Moxos.

Esta paradoja, me permite pensar qué leemos cuando no leemos, es decir, qué

operaciones cognitivas y socioculturales seguimos realizando cuando no leemos.

Hablo de leer en su sentido  más elemental: operación de desciframiento de

signos marcados en un papel.

Y hablo también de la pertenencia a un mundo hecho de textos, de palabras, de

registros, de imágenes que trabajan en nosotros, a veces a través de la lectura de

otros.

Me parece que hay varias de formas de leer cuando no leemos. He pensado

seis, a las que llamaré: leer levantando la cabeza, lecturas transversales, lecturas

prejuiciosas, lectura como escritura, leer en la escucha y lecturas en la superficie.

1.

Leer “levantando la cabeza”, refiere la famosa fórmula barthesiana (1999). El

lector  no  recibe pasivamente  el  texto, pone  entre  sus  líneas  todo  un  trabajo

psíquico que los cognitivistas están analizando muy bien y donde el lector cons-

truye el texto pero también se construye. “las lentas hojas vuelve un niño y

grave sueña con vagas cosas que no sabe” dice el poema de Borges (Lectores, O.

C.:892).

2.

 Es decir, nos hacemos autores de nuestra propia vida porque la lectura siem-

pre produce sentido.  Es por ello que todos subrayamos,  marcamos con una

cruz  o  repetimos  frases  halladas  en  los  libros:  acá  se  juntan  lo  íntimo  y  lo

compartido, lo personal y lo escrito otro en una conjunción que expresa de un

modo particular nuestra especificidad humana.

He  tomado  al  azar  tres  libros  que  tengo  entre  manos  en  este  momento,  he

buscado  algunas  expresiones  subrayadas  por  mí  y  que  seguramente  tienen

Silvia N. Barei  

l

  Telar 

23 (julio-diciembre/2019) ISSN 1668-3633


background image

17

mucho sentido para mi vida aquí y ahora. En ese “leer levantando la cabeza”,

he subrayado en el último poemario de Juana Bignozzi este verso:

“los descendientes de inmigrantes siempre piensan en la comida” (2010: 19).

Y en la novela de Milton Hatoum, encuentro que he subrayado esta expresión:

“Al final el tiempo acaba borrando las diferencias entre una vida y un libro”

(2008: 64).

Y  en  El  derecho de  soñar  de  Gastón  Bachelard,  libro  que  me  regalaron  hace

mucho y recién ahora comienzo a leer, he subrayado: “Poniéndonos frente a noso-

tros mismos, la soledad nos lleva a hablar con nosotros mismos, a vivir así una

meditación ondulante que repercute por todas partes sus propias contradicciones y

que intenta sin fin una síntesis dialéctica íntima” (1993: 246).

¿Qué  ideas,  sentimientos,  recuerdos,  asociaciones,  imágenes,  memorias  y

desmemorias nos traen estas frases que seguimos leyendo “levantando la cabeza”?

La escritura  da cuenta  de un  ausente en su  propio presente,  lo leído  que se

cierne sobre nosotros aún acechado por el olvido, por la suspensión del recuerdo y

por una memoria a futuro abierto donde están las claves para reconstruir indaga-

ciones sobre los significados siempre cambiantes del mundo y de la propia vida.

3. Lecturas transversales: Otra forma de no leer exactamente lo que se está reco-

rriendo con la vista es lo que yo llamo lectura indirecta: leemos a otros autores

a través de la lectura de lo que estamos leyendo. Es decir, yo leo a Proust –a

quien no estoy leyendo directamente– mientras leo un poema de Oscar Hann.

No he leído a Polidori, a Tagore, a Fabio Morabito, a Pablo D’ Ors, a Alonso

Cueto, a Lola Beccaria, a Cristina Sanchez Andrade, a David Castillo y a tan-

tos muchos … y tal vez no los leeré nunca, pero los conozco porque me los

topo en mis otras lecturas A propósito, encuentro citada por Umberto Eco esta

referencia:

Telar 

23 (enero-julio/2019) ISSN 1668-3633  

l

  

¿Qué leemos cuando no leemos?: 15-23


background image

18

 “La verdad, yo no sé quién es… pero al leerlo a través de otro, siento que lo

estoy leyendo. Como vengo diciendo, lo estoy leyendo mientras no lo leo. Y

tal vez no lo leeré nunca” (2010: 24).

4.

Lecturas prejuiciosas: Me parece interesante también pensar qué leemos cuan-

do no leemos un libro o un autor voluntariamente, porque suponemos que no

nos gustará cuando lo leamos. A veces condenamos con exagerado simplismo

a escritores que hemos leído fragmentariamente o de los cuales tenemos refe-

rencias negativas. Tal como ha pasado por ejemplo, con el desencuentro entre

Borges y algunos lectores argentinos: hemos escuchado todos nosotros y mu-

chas veces, condenarlo por conservador desde el punto de vista político, o como

muy intelectual, desde el punto de vista estético. Y allí ubico a mi generación

cuando estudiábamos letras en los 70: objeto de reprobación de una genera-

ción  que  no  entendía  –desde  un  sectarismo  político  y  cultural–  que  Borges

estaba reconfigurando la escena escrituraria argentina. Digamos que Borges

era una especie de aporía: para no leerlo, había que hablar de él. Para que no

nos gustara, había que no leerlo. Si no, estábamos irremediablemente perdi-

dos.

Notar la paradoja: el no leer no se vuelve signo si no se ha leído. Prejuicio,

rechazo, represión, censura de la propia lectura, borramiento o inhibición vo-

luntaria de la experiencia que remite siempre a la experiencia misma.

5.

Escribir las lecturas: Cuando escribimos, no estamos leyendo. Verdad de Pero

Grullo: estamos escribiendo. Una acción, o un activo de una “vitalidad deses-

perada” para decirlo en términos de Barthes (2004:132), donde leer se encuen-

tra en la matriz denegativa que reconoce un valor en aquello que no se hace en

ese momento. Pero, siempre escribimos lo que leímos o desde lo que leemos a

lo largo de nuestras vidas. Metáforas de la borradura, les he llamado en otro

trabajo, borradura no como olvido sino como borrador donde se coloca algo

recordable, algo al abrigo. La lectura y la escritura, constituyen órdenes articu-

lados y reversibles o como dice Piglia “el modo de hacer visible lo invisible y

fijar  las  imágenes  nítidas  que  ya  no  vemos  pero  que  insisten  todavía  como

fantasmas y viven entre nosotros” (2005: 13). Leo un ejemplo del libro Todas

las mañanas de Rafael Oteriño:

Silvia N. Barei  

l

  Telar 

23 (julio-diciembre/2019) ISSN 1668-3633


background image

19

“Baudelaire escribió/ que las ciudades cambian más rápido/ que el cora-

zón de los hombres. / Y es cierto, rigurosamente cierto,/ porque desde hace

días/ recorro las calles de mi ciudad/ y no me encuentro” (2010: 12).

Tensión de lo leído en lo nombrado. El vacío de la lectura es ahora ocupado

por el lenguaje de la escritura propia cuya discontinuidad instala un orden arbitra-

rio. La escritura restituye una lectura y escenifica un viaje imaginario del libro a la

propia subjetividad puesta en escena. Todos los escritores somos Pierre Menard en

pequeño, restos despedazados de otras escrituras leídas. Escribir de nuevo El Quijo-

te es leerlo de nuevo y cambiarle el sentido porque ahora resuena de otra manera.

Esta escritura restituye siempre una lectura, aunque sea fragmentariamente y

explicita relaciones de propiedad y modos de apropiación: traducción, cita, parodia,

copia, estilización, etc. Leo un poema de mi libro La casa en el desierto (2008: 24):

Mientras ella lee

A esta hora

apenas alcanza el aire para respirar

y no hay pájaros

ni siquiera bajo las hojas de los flamboyants

De espaldas a la arena

la calle kino reverbera

en los altos ventanales de los hoteles

y alguien de vida austera /el pie sin prisa/

camina contra el cielo inexistente

a la sombra de su propia sombra.

Mientras lee en el maestro y margarita

/iván savélievich no pierdas tiempo/

piensa que el tiempo es algo

poco seguro para que ella lo entienda

porque después de este sol viene la tarde

y la alianza de la noche y el invierno

Telar 

23 (enero-julio/2019) ISSN 1668-3633  

l

  

¿Qué leemos cuando no leemos?: 15-23


background image

20

Hay otros poemas donde no hay citas, pero seguramente el autor podría referir

las lecturas que hay detrás. Para decirlo en términos de Liliana Heker, son “lectu-

ras que están en la cocina” (de la escritura).

6.

Leer en la escucha: hasta acá hemos hablado del acto de leer –o mejor de no

leer–palabras impresas como mecanismo de desciframiento de signos escritos

en un papel. Pero leemos también cuando leen otros. Le llamo: leer en la escu-

cha: también leemos cuando escuchamos que alguien lee o cuenta, o recita en

voz alta. De modo “camuflado” se lee a través de una voz. La voz es un texto

que encuentra en ella un registro del orden del vestigio. La lectura como rastro,

la voz como lugar en donde se filtra esa diferencia entre el escuchar y el leer, un

estar fuera de la lectura, en un punto de fuga en donde palabra pronunciada

cumple el  papel de relevo  de la  lectura. Operación ritualizante:  escuchar es

ponerse  en  “estado  de  lectura”.  Situada  en  una  especie  de  continuidad

deslazada, lo leído aparece en una nueva forma de extemporaneidad y extrate-

rritorialidad donde la voz y la memoria son ante todo, signos de una lectura

pasada.

Extemporaneidad en el sentido de que la voz altera toda identidad, toda inti-

midad, desarraiga los sentidos –coloca la lectura en otro bloque del espacio y del

tiempo–, en un campo cuyas estructuras podrían denominarse “disipativas” (si se

me permite utilizar la metáfora que Illya Prigoggine aplica al universo)

El replicante evoca una lectura pretérita y ausente y conjunta la dialéctica de la

permanencia (de lo leído y memorizado) con lo hueco, lo inmaterial, el vacío.

Punto de ruptura y de sutura, la voz duplica el texto de una lectura que es a la

vez anacrónica y presente. Encrucijada de tensiones, el recitado, la narración en

voz alta crean presencias necesarias. Diría Borges desde su ceguera. “Yo soy ahora

un lector de páginas que mis ojos no ven”, decisión que confronta lectura y escu-

cha, escritura y oralidad y cuyo interés reside justamente en la distorsión posible de

una lectura imposible.

En su intervención, María Teresa Andruetto nos decía: “La literatura es mira-

da, escucha y voz”.

7.

Lecturas en la superficie: Me pregunto también qué leen los que no leen libros

–me corrijo: los que nosotros decimos que no leen porque no leen libros–, es

Silvia N. Barei  

l

  Telar 

23 (julio-diciembre/2019) ISSN 1668-3633


background image

21

decir aquellos muchos para quienes, por ausencia de libros, por distancia, por

desinterés, por pertenecer a niveles sociales desfavorecidos, por fanáticos de las

nuevas  tecnologías,  por  el  conflicto  con  los  valores  o  pautas  de  vida  de  un

grupo, la lectura en un sentido tradicional, representa un obstáculo.

Yo diría que en el estado actual de la cultura, los que no leen libros, ni siquiera

diarios o revistas, leen algún tipo de superficie o pantalla: videojuegos, publicida-

des  callejeras,  televisión,  cine,  tapas  de  CDs,  por  supuesto  Youtube,  mails,  blogs,

redes en general, cuya facultad hipnótica ha cambiado la forma de leer, haciendo

parecer que no se lee. Aunque en realidad, no se lee linealmente ni concentrándose

en un solo texto, ni en profundidad. Se lee haciendo zapping, sin jerarquías y en red.

En términos de Baricco estamos en presencia de una “generación mutante” y de

un uso del libro como “nudo por donde pasan secuencias originadas en otras par-

tes y destinadas a otras partes… Una especie de transmisor nervioso que hace tran-

sitar sentidos desde zonas limítrofes, colaborando en la construcción de secuencias

de experiencias transversales… Superficie en vez de profundidad, viajes en vez de

inmersiones, juegos en vez de sufrimiento” (2009: 111).

Uno podría decir que ahora más que nunca el mundo se ha convertido en un

libro –que todos leemos aunque no leamos libros–.

Preguntarse desde la negativa o desde la paradoja, “Qué leemos cuando no

leemos”, puede haberles sonado a un juego o a una broma cuando leyeron el pro-

grama de estas jornadas. Para mí sin embargo, es un problema –otro más de los

tantos– de una teoría literaria y de una teoría de la cultura contemporánea. Lecto-

res obsesivos, perezosos, rebeldes o imperfectos, o no lectores de libros, adictos al

cine o a la Internet, somos pequeños datos del estado de una sociedad que dice no

leer y que lee todo “hasta los papeles tirados en la calle” como Cervantes.

Cuando preparaba estas palabras cayó en mis manos, –mejor dicho, en mis

pies porque se cayó de una mesa de libros que yo estaba mirando– el último libro

de Umberto Eco y Jean Claude Carriére, Nadie acabará con los libros. Obviamente

soy de las que no cree que las cosas sucedan por casualidad: uno de sus capítulos se

llama “Todos los libros que no hemos leído”, en el que se habla de los libros “que

esperan ser leídos”, de los autores que no hemos leído o que no existen, y que aun

así, conocemos (como buen ejemplo, hemos estado citando a Pierre Menard).

Telar 

23 (enero-julio/2019) ISSN 1668-3633  

l

  

¿Qué leemos cuando no leemos?: 15-23


background image

22

Creo pertinente cerrar estas palabras con el comentario de Jean Claude Carriére

a propósito de los libros de su biblioteca personal:

“Una biblioteca no está formada a la fuerza por libros que hemos leído o

que leeremos un día…Una biblioteca recoge los libros que podemos leer, o que

podríamos leer, aunque luego no los leamos nunca” (2010: 226).

Resuena atrás el conocido poema de Borges: “Tras el cristal ya gris la noche

cesa/y del alto de libros que una truncada sombra/dilata por la vaga mesa/algu-

nos habrá que no leeremos nunca…” (“Límites”, OC: 879).

O que leeremos sin saber que los estamos leyendo, emulando la historia de los

perfectos ejecutores de música de San Ignacio de Moxos.

Silvia N. Barei  

l

  Telar 

23 (julio-diciembre/2019) ISSN 1668-3633


background image

23

Bibliografía

Baricco, Alessandro (2009). Los bárbaros. Ensayos sobre la mutación. Ed. Anagrama, Bar-

celona.

Barthes, Roland (1999). El susurro del lenguaje. Paidós, Barcelona.

---------- (2008). Lo neutro. Paidós, Barcelona.

Eco, Umberto Eco y Carriere, Jean Claude (2010). Nadie acabará con los libros. Ed. Lumen,

Barcelona.

Petit,  Michele  (2004).  Lecturas:  del espacio  íntimo al  espacio público.  Fondo  de  Cultura

Económica. México.

Piglia, Ricardo (2005). El último lector. Ed. Anagrama, Barcelona.

Telar 

23 (enero-julio/2019) ISSN 1668-3633  

l

  

¿Qué leemos cuando no leemos?: 15-23